
Bajo un diseño de Piero Lissoni, estas cocinas se han fabricado empleando materiales naturales, como por ejemplo baldosas de piedra y maderas recicladas, que a su vez están armoniosamente combinados con materiales de factura humana e industrial, como pueden ser el acero inoxidable y el Corian.
La cocina se ha diseñado en base a un concepto absolutamente lineal, colocando en el eje visual a los materiales naturales y destacando su importancia en la totalidad de la presentación de la cocina. En el caso de la madera sólida, se ha aplicado sobre ella un tratamiento para optimizar su resistencia y durabilidad, pero no ha sido pintada.
Se ha elegido una fantástica madera sólida de acacia, que gracias a sus propias condiciones y al tratamiento empleado garantiza la permanencia de las características naturales de la madera, como por ejemplo sus vetas e irregularidades. En este caso, al utilizarse otros materiales industrializados, ese contraste con lo natural resulta particularmente seductor.
En la campana y otras superficies de esta cocina se han utilizado azulejos, desarrollados en base a piezas elaboradas artesanalmente. Por supuesto, y pensando en la funcionalidad de la cocina, no faltan las unidades de almacenamiento. Incluyen estantes, cajones, iluminación interior y compartimientos para aparatos eléctricos, en todos los casos colocados a una altura que brinda una importante comodidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario